Gracias a Ángel conocí la posibilidad de poder instalar WordPress en el espacio web que ofrece la UGR a sus trabajadores. En primer lugar debes tener una cuenta de correo xxxx@ugr.es y después darte de alta en el servicio indicando tus datos en esta página. Suelen tardar menos de un día, pero mientras te dan de alta, puedes continuar con el tutorial para dejarlo todo preparado.
El CSIRC explica cómo instalar cierta aplicaciones entre las cuales se encuentra WordPress desde esta página. Sin embargo, a ratos resulta ambiguo para los poco hábiles en el tema y en otros erróneos por falta de actualización, por lo que considero necesario un manual que explique el procedimiento de forma algo más sencilla y detallada. Allá vamos:
- Descarga y descomprime la versión de WordPress 3.0.5
- Descarga la versión 2.7.o del plugin PDO para acceder a bases de datos SQLite. Descomprime el plugin directamente dentro de la carpeta worpress/wp-content, que debe contener esta estructura de archivos:
db.php
index.php
languages
pdo
plugins
readme.txt
themes - Crea dentro de wordpress/wp-content el directorio database
- Copia el fichero wordpress/wp-config-sample.php y guárdalo con el nombre wp-config.php en esa misma carpeta. Ábrelo con un editor de ficheros (por ejemplo Vim o gEdit). Busca la línea define(‘DB_COLLATE’, »); y en la siguiente añade la línea define(‘DB_TYPE’, ‘sqlite’); . Si lo prefieres, puedes cambiar el nombre de tu base de datos, modificando la línea define(‘DB_NAME’, ‘nombredetubasededatos’);
- Guarda este fichero (nombredetubasededatos.sqlite) que es una base de datos vacía en el directorio database que anteriormente creaste. En el caso de que en el paso anterior hayas cambiado el nombre de tu base de datos, debes cambiar el nombre del fichero antes de la extensión por el nombre nuevo.
- Ya tenemos preparada nuestra carpeta wordpress con todo el contenido necesario para para subirla a nuestro espaco wdb de la UGR en el caso de que nuestra solicitud de activación haya sido considerada. Para ello podemos utilizar un programa como Filezilla (puedes instalarlo desde repositorios). Lanza filezilla y edita cada campo con la información correspondiente (EN MAYÚSCULA, AQUELLO QUE DEBES CAMBIAR). Host: ftpwdb.ugr.es | Username: TUNOMBREDEUSUARIO | Password: TUCONTRASEÑA. Y después pulsa el botón «Quickconnect».
- Esto debería ser suficiente para conectar con el servidor. En el panel de la izquierda tenemos nuestro sistema de ficheros local, mientras que en el de la derecha veremos el sistema de ficheros del servido wdb. Abrimos a la derecha la carpeta public_html y a la izquierda seleccionamos la carpeta wordpress que hemos editado y hacemos clic con el botón derecho del ratón para subir la carpeta. En este caso tendrás WordPress en el dominio http://wdb.ugr.es/~usuario/wordpress. Si alternativamente prefieres tener wordpress bajo el dominio http://wdb.ugr.es/~usuario/, simplemente sube el contenido de la carpeta wordpress dentro de public_html.
- Cambia los permisos de los ficheros o carpetas que acabas de subir al servidor wdb. Para conocer mejor cómo están codificados, visita este enlace. Primero da permisos 775 a todos los ficheros. Para ello selecciónalos y haciendo clic con el botón derecho selecciona «File permissions…». En el cuadrante «Numeric Value» escribe 775 e indica que se aplique recursivamente en todos los directorios y ficheros. Del mismo modo da permisos 777 a todo el contenido de wp-content/database y permisos 666 al fichero *.sqlite
- Abre tu navegador y abre la dirección http://wdb.ugr.es/~usuario/wordpress/wp-admin/install.php. La página te dará las indicaciones para instalar WordPress.
Y esto es todo. Accediendo a http://wdb.ugr.es/~usuario/wordpress, podremos acceder a nuestro blog recién instalado.
Hasta el próximo tuto.