Puesta a punto de LyX


3 Poniendo a punto la aplicación

3.1 Hola mundo y compilación

Es algo que siempre se hace para comenzar a utilizar un lenguaje o programa nuevo para el usuario, aunque para el caso que nos atañe, es muy trivial. Simplemente, escribimos “Hola mundo” y compilamos. ¿Qué dices? ¿No sabes qué es compilar? Muy simple. Todo lo que escribamos en nuestro editor, hará una llamada a LaTeX y se generará un archivo en distintos formatos que, por defecto son DVI, PDF, Postscript… El primero se suele utilizar más cuando uno está escribiendo y quiere ver el resultado, pues es más rápido, aunque algunos aspectos como márgenes e imágenes no se exportan correctamente. El segundo es para obtener un resultado final. Mientras que el tercero está destinado más para impresión. No obstante, compilar en pdf integra las características del resto, yo siempre uso esta opción.
3.1.1 Exportar con un comando
Además, si queréis compilar sin tener que abrir la interfaz de LyX es posible hacerlo desde consola tan solo tecleando:
$ lyx -e pdf archivo.lyx
Se usan estos argumentos para los distintos formatos: “dvi”, “ps”, “pdf” (para ps2pdf), “pdf2″ (para pdflatex) y “pdf3″ (para dvipdfm).

3.2 tex4ht: Exportar a html, odt y otros formatos

Una de las ventajas que tiene el software libre respecto al privativo es que suele mostrar una compatibilidad de formatos muy amplia. Sin embargo, es posible que en una instalación limpia de LyX, no aparezcan las opciones de exportación o importación que precisemos.
Podemos instalar paquetes como latex2html, latex2rtf,… (Ver Capítulo ) pero es más sencillo instalar un solo paquete que nos dé compatibilidad a varios formatos.
El paquete tex4ht tiene esta propiedad. Así que haciendo…
$ sudo aptitude install tex4ht
…y reconfigurando LyX aparece las opciones de una amplia variedad de formatos.

3.3 eLyXer: Conversor elegante de lyx a html

Se trata de una aplicación mejorada para convertir nuestros archivos en extensión LyX a HTML. Usando esta herramienta he exportado el manual LyX en pdf al manual que actualmente se puede visitar online.
Se trata de eLyXer (pronunciado elixir), un script escrito en Python con licencia GPL3. Aunque en nuestra interfaz de LyX tenemos la opción para Ver o Exportar a HTML, con frecuencia da errores o exportaciones incompletas. Además entre otras cosas no tiene soporte para imágenes, fórmulas o tablas.
Hasta esta aplicación no he encontrado ninguna manera de exportar que sea tan buena (incluso si exportas a LaTeX, en ocasiones no queda del todo igual). Asímismo puede servir para hacer un copy-paste desde nuestro navegador hacia otras aplicaciones, como por ejemplo OpenOffice.
3.3.0.0.1 Instalación
Tras descargar la última versión de eLyXer desde aquí, descomprimís y abrís un terminal en la carpeta que acabáis de crear y ejecutáis:
$ sudo cp elyxer.py /usr/bin/
3.3.0.0.2 Modo de empleo
Solo tenéis que indicar vuestro archivo de entrada y el de salida:
$ elyxer.py file.lyx file.htm
Muy simple y el resultado es francamente bueno.
Más información | Guía de usuario eLyXer

3.4 Instalación del corrector ortográfico y configuración de idioma

En primer lugar, instalar el diccionario ispell [G→] [→G]  El diccionario aspell también puede ser utilizado en castellano:
$ sudo aptitude install ispell ispanish
Seguidamente, en el menú Herramientas  ▷  Preferencias  ▷  Configuración del idioma  ▷  Idioma, elegimos como Idioma predeterminado Español. Además en el apartado Corrector ortográfico debemos elegir ispell.
Además, el texto que tenemos escrito en nuestra interfaz, tiene definido un idioma. Para que el idioma por defecto del texto esté acorde con el del corrector ortográfico y pueda, por tanto, hacer una búsqueda, es necesario ir a Documento  ▷  Configuración  ▷  Idioma  ▷  Español.
En el caso de que insertemos un texto en otro idioma (en Editar  ▷  Estilo del texto  ▷ Personalizado  ▷  Idioma, se puede modificar), tomará las reglas y la corrección ortográfica de ese idioma para esa parte del texto, siempre y cuando tengamos instalados los paquetes necesarios. Par indicar que el texto tiene aplicado un idioma distinto a la configuración general del documento, LyX lo subrayará con un trazo azul.

3.5 Fuentes LaTeX

No me preguntéis porqué, pero la fuente LaTeX que aparece seleccionada por defecto en LyX sale con escasa calidad. Pero no desesperéis, pues para que el pdf salga a una calidad óptima basta con ir a Documento  ▷  Configuración  ▷  Fuentes y cambiar la fuente Predeterminada.
Sin embargo, si no te convencen ninguna de las fuentes que aparecen por instaladas por defecto, instala los siguientes paquetes:
$ sudo aptitude install texlive-latex-base texlive-latex-extra texlive-latex-rec ommended
Y tendrás un repertorio mayor que podrás seleccionar por el menú anteriormente citado (este manual usa la Roman  ▷  Palatino).
¿Aún no estás conforme? Sigue leyendo…
3.5.1 Usar nuevas y varias fuentes LaTeX en LyX
Tal vez aquel que sea novato en LyX o LaTeX habrá observado que no tiene tan a la mano la variedad de fuentes que con cualquier editor WYSIWYG. En una instalación limpia de LyX –en Ubuntu no llegan a 10 e instalando algún paquete de fuentes, solo reconoce unas 20–. Pero existen muchas más fuentes LaTeX que las que reconoce LyX. Un muestrario de este tipo de fuentes lo tenéis en este enlace: catálogo de fuentes para LaTeX, donde podemos ver distintas familias de fuentes y el código LaTeX necesario para utilizarlas.
Para instalar algunas de estas nuevas fuentes en LyX con Ubuntu, instalad el siguiente paquete:
$ sudo aptitude install texlive-fonts-extra
Reconfiguramos ($ lyx -x reconfigure) y volvemos a abrir LyX.
Para utilizar una fuente, primero que tenemos que hacer una llamada al paquete desde el preámbulo, para ello, insertamos, por ejemplo:
\ usepackage[T1]{fontenc} \ usepackage{calligra}
Y ya en el editor, en un cuadro de código LaTeX, antes del texto normal:
\ calligra
Es importante que entre la caja LaTeX y el texto exista un espacio.
Si queremos restringir una fuente a una porción del texto, lo colocamos {entre llaves}, tal y como está en la Figura .

figure images/fuenteslyx.jpg
Figure 3.1 Propuesta de utilización de varias fuentes en un mismo texto.
Para saber más sobre insertar código LaTeX en LyX, visita la sección .
3.5.2 Instalando fuentes LaTeX manualmente en Ubuntu (TeX-Live)
En internet es frecuente encontrarse a gente que intenta dar una vuelta de tuerca más a lo que uno conoce. Este fue el método que me sirvió para ayudar a un usuario a instalar la fuente GotIn [H→] [→H]  Recibí un comentario pidiendo ayuda para instalar la fuente LaTeX GotIn, la cual no se encuentra en el paquete texlive-fonts-extra. Era un reto para mí, así que decidí abordarlo sin dudar y en UbuntuForums encontré la solución. .
Primeramente nos descargamos desde CTAN, todos los archivos con el nombre GotIn (o el archivo comprimido “initials”, que contiene además otras fuentes).
Abrimos como root esta dirección:
$ sudo nautilus /usr/share/texmf-texlive/
y guardamos en las siguientes subcarpetas los archivos descargados según su extensión, creando las carpetas “initials” que sean necesarias; de modo que:
  • *.afm en el directorio fonts/afm/initials/
  • *.tfm en el directorio fonts/tfm/initials/
  • *.fd en el directorio tex/latex/initials/
  • *.pfb en el directorio fonts/type1/initials/
  • *.map en el directorio fonts/map/
Seguidamente en consola tecleamos:
$ sudo texhash $ sudo updmap - -enable Map=GotIn.map $ sudo lyx -x reconfigure
¡Y listo! Ahora importas en LyX el archivo *.tex que aparece como ejemplo (Archivo  ▷ Importar  ▷  LaTeX), compilas y listo.
Muy chula esta fuente, para las letras capitales. Aunque con el paquete lettrine también podemos generarlas (Ir a página ).

3.6 Hifenación (o silabación) con reglas del castellano

Ni que decir tiene que cuando editamos un texto justificado en LyX y al final del renglón queda una palabra larga que hace que el espacio entre el resto de palabras del renglón queda un poco más grande: esta no da mucha elegancia al texto. Para evitar eso, existe la silabación o hifenación (hyphenation, en inglés), que consiste en poner un guioncillo para separar las sílabas.
Sin embargo, por defecto tenemos activada esta característica en idioma inglés y cuando escribimos un texto en español en ocasiones no lo hace correctamente. Para ello, existen algunas triquiñuelas como aparecen aquí y aquí. Pero esto requiere de mucha atención en aspectos puramente estilísticos: esta no es la esencia en la que se basa ni LaTeX ni LyX, además de ser muy engorroso.
Por eso lo mejor es instalar las reglas del castellano, cosa que es muy trivial. Basta con instalar un paquete:
$ sudo aptitude install texlive-lang-spanish
Si queremos usarlo para otro idioma, buscamos en synaptic “hyphen” y nos vamos al final de la lista para seleccionar el idioma deseado (para saber más sobre configuración del idioma ir a sección ).
Y ya está. Por si LaTeX o LyX no reconocen esta nueva funcionalidad reconfiguramos LyX.
Ahora, cuando tengamos un texto en inglés usará las reglas del inglés y cuando lo tengamos en español, las del español [I→] [→I]  Durante esta indagación he descubierto el comando “texconfig”, que abre una interfaz para realizar ciertas modificaciones de configuración de LaTeX, entre ellas, la hifenación. .

3.7 Algunos problemas detectados

3.7.1 Imágenes *.eps en Ubuntu
El otro día, me bajé una plantilla para tesis. Sin embargo, cuando intentaba compilar, me daba error. Finalmente, descubrí que se trataba de un problema ya reportado en Ubuntu.
Simplemente consiste en que no hay un programa instalado por defecto para pasar de eps a pdf. Pero, no ocurre nada, solo tenemos que instalarlo:
$ sudo aptitude install eps2pdf
Ahora, para que lyx cargue nuestra imagen, añadimos estas líneas en el archivo “preferences” en la carpeta de usuario (.lyx) de nuestra home.
# # CONVERTERS SECTION ########################## # converter "eps" "pdf2" "epstopdf --compress $$i --outfile=$$o" "" converter "eps" "pdf" "epstopdf --compress $$i --outfile=$$o" ""
Listo, no sé si es necesario reconfigurar, pero funciona.
3.7.2 Tildes en LyX 1.5 [J→] [→J]  Basado en un artículo publicado en MisAplicacionesDeLinux
Me he encontrado un problema curioso: las tildes no se colocan encima de sus correspondientes vocales, quedando palabras curiosas como l´ampara en lugar de lámpara.
Tras probar distintas configuraciones de codificación en el menú Documento  ▷  Configuración, el asunto no se resolvió. Googleando encontré que el problema podría ser debido a una incompatibilidad entre scim y Qt. Para resolver el problema en cuestión debemos hacer lo siguiente: nos dirigimos al menú Sistema  ▷  Administración  ▷  Soporte de idiomas, tras desactivar la casilla “Habilitar el soporte para introducir caracteres complejos”, reiniciamos la sesión y listo.
Información obtenida de Ubuntu Forums.
3.7.3 Tildes en la ruta de carpetas con LyX
Resulta que volví a compilar mi currículum con la clase ModernCV. Sin embargo, me daba un error con la fotografía que no logré resolver (si quitaba la foto, me compilaba sin problemas).
Pensé que podría ser alguna incompatibilidad con la nueva versión, pero no me parecía una respuesta satisfactoria. Tras mucho trastear caí en la cuenta de que el archivo estaba dentro de una “carpeta sin título”, nombre que Gnome da por defecto a las carpetas de nueva creación. Y ahí estaba el fallo: la maldita tilde era la causante del error, pues se la quitaba y me compilaba sin problemas.
Parece ser que cuando se hace una llamada a una imagen con lenguaje LaTeX desde LyX y la ruta tiene una carpeta con una tilde te da el error. Fácil solución, no tan fácil la resolución. Espero que no os sirva.
3.7.4 Incompatibilidad con clase de currículum ModernCV en LyX 1.6.2
El otro día quise volver a compilar mi currículum realizado con la clase-LaTeX ModernCV; sin embargo, me daba error. En la wiki de LyX, me enteré de que era un bug que estaba solucionado con la versión 0.7 de ModernCV y en la 1.5.7 de LyX. Así que, para solucionarlo, tenemos que instalar dicha versión de la clase (en los repositorios de Ubuntu se instala la versión 0.5) descargarnos los archivos *.cls, y *.sty desde el CTAN; para sustituirlos por los existentes en la siguiente dirección:
$ sudo nautilus /usr/share/texmf-texlive/tex/latex/moderncv
Seguidamente hacemos:
$ sudo texhash

y solucionado.

Anuncio publicitario

28 comentarios el “Puesta a punto de LyX

  1. Ok, Mil gracias por el comentario de hyphenación. Muy útil. Añadir que para catalán sirven las mismas reglas.

  2. Hola,
    Yo estoy intentando compilar mi curriculum a traves del texmaker, pero no hay manera de que me compile incluyendo la foto, he actualizado los ficheros .sty y .cls. He mirado que arriba te daba un problema de tildes, pero yo no tengo ese problema.¿Sabes que podria ser?

    Un saludo y gracias de antemano

    • Modificar esos ficheros no es buena idea, a no ser que tengas un alto nivel de conocimiento sobre LaTeX.

      El problema de tildes mencionado arriba es un problema específico de una versión de Ubuntu, no es tu problemas.

      Si no eres más específico con el error que te da, es difícil echarte una mano.

      También puede intentar a instalarte LyX, en la carpeta «examples» vienen ejemplos de curriculum que puedes modificar.

      Suerte.

      • Hola ,de nuevo:

        El problema es que ni con los ejemplos que me descargo me funciona, solo me compila si quito las fotos de los curriculums(Poniendo un ‘%’ delante de \photo[64pt]{mifoto} ) Ya te digo que antes en el miktex de windows lo compilaba perfectamente pero ahora me he pasado definitivamente a Ubuntu, y no consigo que me compile.

        El problema que me da es el siguiente:

        Package hyperref Warning: Option `pdfpagelabels’ is turned off
        (hyperref) because \thepage is undefined.

        )

        Package hyperref Warning: Wrong driver `hpdftex.def’;
        (hyperref) pdfTeX is not running in PDF mode.
        (hyperref) Using default driver.

        *hyperref using default driver hdvips*
        (/usr/share/texmf-texlive/tex/latex/hyperref/hdvips.def
        (/usr/share/texmf-texlive/tex/latex/hyperref/pdfmark.def))
        (/usr/share/texmf/tex/latex/moderncv/moderncvthemeclassic.sty) (./CVoMB.aux)
        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/t1lmr.fd)
        *geometry auto-detecting driver*
        *geometry detected driver: dvips*
        (/usr/share/texmf-texlive/tex/latex/hyperref/nameref.sty
        (/usr/share/texmf-texlive/tex/latex/oberdiek/refcount.sty)) (./CVoMB.out)
        (./CVoMB.out)

        Package hyperref Warning: Option `baseurl’ has already been used,
        (hyperref) setting the option has no effect on input line 42.

        Package hyperref Warning: Option `pdfpagemode’ has already been used,
        (hyperref) setting the option has no effect on input line 42.

        Package hyperref Warning: Option `pdfstartpage’ has already been used,
        (hyperref) setting the option has no effect on input line 42.

        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/t1lmss.fd)
        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/ot1lmr.fd)
        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/omllmm.fd)
        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/omslmsy.fd)
        (/usr/share/texmf/tex/latex/lm/omxlmex.fd)

        Overfull \hbox (23.82701pt too wide) in paragraph at lines 43–43
        []\U/mvs/m/n/10.95 B [][]\T1/lmr/m/sl/10.95 mbaseibolbol@gmail.com[][][]
        ! Undefined control sequence.
        \Gin@@eheight ->\@photoheight

        l.43 \maketitle

        Gracias de antemano

        Un saludo

      • Parece un problema con el paquete hyperref.

        Intenta a poner en el preámbulo «\hyperref{}».

        Si no es así, pásame el fichero y le echo un vistazo.

        También, como editor de LaTeX, si no usas LyX, Gedit tiene un plugin de LaTeX que es menos restrictivo que otros editores.

  3. El problema es que me da en los ejemplos de las paginas, tales como este:

    \documentclass[11pt,a4paper]{moderncv}

    % moderncv themes
    \moderncvtheme[blue]{casual}
    % optional argument are ‘blue’ (default), ‘orange’, ‘red’, ‘green’, ‘grey’ and ‘roman’ (for roman fonts, instead of sans serif fonts)
    %\moderncvtheme[green]{classic} % idem

    % character encoding
    \usepackage[utf8]{inputenc} % replace by the encoding you are using

    % adjust the page margins
    \usepackage[scale=0.8]{geometry}
    %\setlength{\hintscolumnwidth}{3cm} % if you want to change the width of the column with the dates
    %\AtBeginDocument{\setlength{\maketitlenamewidth}{6cm}} % only for the classic theme, if you want to change the width of your name placeholder (to leave more space for your address details
    %\AtBeginDocument{\recomputelengths} % required when changes are made to page layout lengths

    % personal data
    \firstname{John}
    \familyname{Doe}
    \title{Resumé title (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \address{street and number}{postcode city} % optional, remove the line if not wanted
    \mobile{mobile (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \phone{phone (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \fax{fax (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \email{email (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    %\homepage{homepage (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \extrainfo{additional information (optional)} % optional, remove the line if not wanted
    \photo[64pt]{picture} % ’64pt’ is the height the picture must be resized to and ‘picture’ is the name of the picture file; optional, remove the line if not wanted
    \quote{Some quote (optional)} % optional, remove the line if not wanted

    % to show numerical labels in the bibliography; only useful if you make citations in your resume
    \makeatletter
    \renewcommand*{\bibliographyitemlabel}{\@biblabel{\arabic{enumiv}}}
    \makeatother

    % bibliography with mutiple entries
    %\usepackage{multibib}
    %\newcites{book,misc}{{Books},{Others}}

    %\nopagenumbers{} % uncomment to suppress automatic page numbering for CVs longer than one page
    %———————————————————————————-
    % content
    %———————————————————————————-
    \begin{document}
    \maketitle

    \section{Education}
    \cventry{year–year}{Degree}{Institution}{City}{\textit{Grade}}{Description} % arguments 3 to 6 can be left empty
    \cventry{year–year}{Degree}{Institution}{City}{\textit{Grade}}{Description}

    \section{Master thesis}
    \cvline{title}{\emph{Title}}
    \cvline{supervisors}{Supervisors}
    \cvline{description}{\small Short thesis abstract}

    \section{Experience}
    \subsection{Vocational}
    \cventry{year–year}{Job title}{Employer}{City}{}{General description no longer than 1–2 lines.\newline{}%
    Detailed achievements:%
    \begin{itemize}%
    \item Achievement 1;
    \item Achievement 2, with sub-achievements:
    \begin{itemize}%
    \item Sub-achievement (a);
    \item Sub-achievement (b), with sub-sub-achievements (don’t do this!);
    \begin{itemize}
    \item Sub-sub-achievement i;
    \item Sub-sub-achievement ii;
    \item Sub-sub-achievement iii;
    \end{itemize}
    \item Sub-achievement (c);
    \end{itemize}
    \item Achievement 3.
    \end{itemize}}
    \cventry{year–year}{Job title}{Employer}{City}{}{Description line 1\newline{}Description line 2}
    \subsection{Miscellaneous}
    \cventry{year–year}{Job title}{Employer}{City}{}{Description}

    \section{Languages}
    \cvlanguage{Language 1}{Skill level}{Comment}
    \cvlanguage{Language 2}{Skill level}{Comment}
    \cvlanguage{Language 3}{Skill level}{Comment}

    \section{Computer skills}
    \cvcomputer{category 1}{XXX, YYY, ZZZ}{category 4}{XXX, YYY, ZZZ}
    \cvcomputer{category 2}{XXX, YYY, ZZZ}{category 5}{XXX, YYY, ZZZ}
    \cvcomputer{category 3}{XXX, YYY, ZZZ}{category 6}{XXX, YYY, ZZZ}

    \section{Interests}
    \cvline{hobby 1}{\small Description}
    \cvline{hobby 2}{\small Description}
    \cvline{hobby 3}{\small Description}

    \section{Extra 1}
    \cvlistitem{Item 1}
    \cvlistitem{Item 2}
    \cvlistitem[+]{Item 3} % optional other symbol

    \renewcommand{\listitemsymbol}{-} % change the symbol for lists

    \section{Extra 2}
    \cvlistdoubleitem{Item 1}{Item 4}
    \cvlistdoubleitem{Item 2}{Item 5 \cite{book1}}
    \cvlistdoubleitem{Item 3}{}

    % Publications from a BibTeX file without multibib\renewcommand*{\bibliographyitemlabel}{\@biblabel{\arabic{enumiv}}}% for BibTeX numerical labels
    \nocite{*}
    \bibliographystyle{plain}
    \bibliography{publications} % ‘publications’ is the name of a BibTeX file

    % Publications from a BibTeX file using the multibib package
    %\section{Publications}
    %\nocitebook{book1,book2}
    %\bibliographystylebook{plain}
    %\bibliographybook{publications} % ‘publications’ is the name of a BibTeX file
    %\nocitemisc{misc1,misc2,misc3}
    %\bibliographystylemisc{plain}
    %\bibliographymisc{publications} % ‘publications’ is the name of a BibTeX file

    \end{document}

  4. Hola,

    POR FIN LO HE SOLUCIONADO! Me faltaban actualizar los archivos de la carpeta /usr/share/texmf/tex/latex/moderncv, solo tenia actualizados los de la carpeta /usr/share/texmf-texlive/tex/latex/moderncv

    MUCHAS GRACIAS POR TODO

    Un saludo

  5. Hola que tal espero que me puedas ayudar mira lo que pasa es que estoy trbajando en mi tesis pero ya tengo poca experiencia con latex y ma sale algo raro. Te comento:

    hago referencia a alguna imagenes con \ref{nombre de la imagen que asigne con \label{nombre}} pero al compilar me sale en ver figura 2.3.3.3 que es el nombre de la seccion no el de la imagen
    ¿Que cres que este mal?

    necesito solucionar esto!!

    GRacias de ante mano (Tabasco mexico)

  6. Hola,

    Quiero hacer mi cv en moderncv, pero no me compila el lyx, viendo la solución de Antonio, ¿a que rutas corresponden estas que presentan en windows?

    Ya lo tengo en la carpeta Mktek2.9/tex/latex/moderncv, ¿donde más debo ponerla?

    Cariños y Saludos

    • Depende de la ruta en la que hayas instalado la distribución MikTeX. Lo más sencillo que se me ocurre es hacer una búsqueda del fichero moderncv y sustituirlo por una versión más reciente.

      Saludos.

  7. Hola e intentado instalar la fuente mathrsfs en Lyx pero no lo he logrado.
    Descarge el paquete de jknappen donde viene un archivo mathrsfs.sty mathrsfs.red y ursfs.fd.
    ya copie el archivo ursfs.fd a una carpeta init/usr/share/texmf-texlive/tex/latex/initials copie toda la carpeta de jknappen a usr/share/texmf-texlive/tex/latex y nada.
    tambien coloque en el preambulo de latex el comando \usepackage{mathrsfs} y aun nada.
    tambien e utilizado el comando sudo texhash y sudo lyx -x reconfigure
    te agredeceria mucho si me ayudaras a instalar esta fuente.

    De antemano muchas gracias.

  8. Hola, por medio de un documento tuyo conoci lyx, e usado texmaker, miktex para compilar mis documentos en latex, pero ahora que instale lyx en window me da un error a la hora de generar mi documento final en pdf, como observacion texkamer tiene una interfaz GUI mas amigable para compilar el codigo tex, pero bueno talvez no estoy entendiendo bien a lyx talvez aqui no haya necesidad de compilar ya que solo veo la opcion exportar, de cualquier manera me da error al pincho exportar pdflatex, no se si se un error de miktex, pero con texmaker no me da este problema, me puedes ayudar?

    • Para mostrar la salida compilada en LyX tienes que marcar una opción en Ver o Exportar.

      Durante la instalación de LyX tienes que indicar la dirección donde tienes instalada la distribución MikTeX. Puedes probar a instalar LyX con una versión «Bundle» que incluye LyX + MikTeX:

      ftp://ftp.lyx.org/pub/lyx/bin/

      Espero que te ayude.

  9. No puedo editar imagenes *eps.
    «No se puede editar el archivo»
    Sin información para editar EPS
    ayudaaaaaaaaaaa

  10. Hola, soy muy nuevo en esto y estoy teniendo un problema con el Lyx. Hasta la configuración va todo bien, pero cuando compilo el documento en un PDF lo que en la pantalla del Lyx era «Teorema» me aparece en inglés (en el PDF), lo mismo para definición, ejemplo, proposición, etcétera. Alguna sugerencia al respecto?
    Saludos y muchas gracias

  11. Hola espero que puedas ayudarme para entregar mi memoria utilizo lyx pero me piden un formato determinado:
    numero de ecuacion a la derecha de ésta.
    numero de pagina abajo de la hoja y a la derecha.
    titulo al lado de arriba de la hoja..
    mi pregunta es si sabes donde puedo encontrar paquetes con otras clases de documentos o bien si existe la forma de cambiar los que ya tengo, para así cumplir los requisitos de formato.
    desde ya muchas gracias

  12. Saludos Paquillo, exclente blog!!!! ya aprendi a usar lyx estoy escribiendo mi tesis pero tengo un problema al exportar el documento a pdf. Me arroja el siguiente error
    No se puede encontrar un comando para el caracter » (código0x200b)

    Algunos caracteres de su documento no son representables en la codificación elegida.
    Cambiar la codificación del documento a utf8 podría ayudar.

    y lo peor que no arroja el error en el documento para corregirlo!!! que puedo hacer???

  13. Hola buen día, tengo poco tiempo con el Lyx, y todo marchaba bien, pero el dia de hoy que abrí el documento para trabajar en él me doy cuenta que «aparecen» textos del documento en otros párrafos o incluso un párrafo que he escrito «aparece» dentro del recuadro de la figura….no se que ha pasado. He borrado los textos pero reaparecen después que lo visualizo en Pdf. Y en el Pdf también se ven estos textos dentro del documento. Espero puedas ayudarme

  14. Hola! Soy nueva en LyX, y estoy tratando de usar una clase de documento tipo «libro» (book, clase estándar), escribiendo en español. Como los títulos de las diferentes secciones quedaban en inglés, he ido a Documento->Configuración->Idioma y he seleccionado que el idioma sea Español. Con esto lo único que he conseguido es que, al escribir sobre la plantilla, los nombre de las secciones aparezcan en español («capítulo» en vez de «chapter»), pero al compilar el documento en PDF, todas las secciones aparecen de nuevo en inglés en el archivo de salida (contents, list of figures, chapter, bibliography…). Alguien me puede ayudar con esto? Necesito tener un documento final con todo en español…

  15. HOLA A TODOS

    TENGO UN SERIO PROBLEMA, ABRO EL PROGRAMA ESCOJO LA PLANTILLA A UTILIZAR Y ME DICE » ARCHIVOS EXTERNOS NO DISPONIBLES» SIN EMBARGO LA PLANTILLA ABRE, PERO CUANDO COMPILO EL DOCUMENTO O EL COMANDO ESTA DESACTIVADO O NO ME ABRE…… AYUDAAAAAAAAAA … QUÉ PASA Y QUÉ DEBO HACER

    GRACIAS

  16. Hola, soy nuevo utilizando lyx, me pasa lo siguiente al compilar unas integrales, me marca problemas, y no me permite exportar el pdf con lo que yo redacte…
    Ojala pueda ayudarme!

  17. Hola amigos del mundo Lyx

    Alguno sabe cómo utilizar el paquete latexmk (o alguna otra estrategia) para que Lyx ( en Windows) compile automáticamente nuestro documento sin la necesidad de estar compilándolo manualmente.

    Agradecería la ayuda, pues he buscado referencias de esto y lo único que encuentro es para sistemas Linux y Ubunto y en otros editores distintos de Lyx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s