Ecuaciones, tablas y símbolos


Ecuaciones, tablas y símbolos

Uno de los puntos fuertes de LaTeX sobre el resto de lenguajes es la edición de ecuaciones matemáticas.
En LyX, si pulsamos Ctrl+M aparece un campo de color azul: es el campo de Ecuaciones. Junto a él, aparecerán unas barras que nos ayudarán a editar nuestras fórmulas con multitud de opciones.
Para ver la previsualización en Herramientas  ▷  Preferencias  ▷  Apariencia  ▷  Gráficos  ▷  Vista preliminar inmediata  ▷  Activada.
Es algo muy intuitivo, por lo que nos centraremos en otros aspectos más concretos de la edición de este tipo especial de texto.

6.1 El paquete cancel

En este foro he aprendido cómo se hace para que una fuente aparezca tachada. Era solo una curiosidad, sabía que con la barra de revisión (ver sección ), se podía hacer de manera cutre, pero como he visto que la cosa va más allá del simple tachado, he creído necesario hacer un post.
Se necesita hacer una llamada al paquete “cancel”, para lo cual en el preámbulo añadimos esta línea:
\ usepackage{cancel}
Este paquete tiene cuatro comandos distintos (cancel, cancelto, xcancel y bcancel), para ello, en una caja de ecuaciones, he puesto estos códigos:
cancel{}
a+ \ cancel{b+c}= \ cancel{b+c}+d
a + \cancelb + c = \cancelb + c + d
cancelto{}{}
\ frac{32}{64}= \ frac{2 \ times4 \ times4}{4 \ times4 \ times4}= \ frac{ \ cancelto{1}{2} \ times \ cancel{4} \ times \ cancel{4}}{ \ cancelto{2}{4} \ times \ cancel{4} \ times \ cancel{4}}= \ frac{1}{2}
3264 = 2 × 4 × 44 × 4 × 4 = \cancelto12 × \cancel4 × \cancel4\cancelto24 × \cancel4 × \cancel4 = 12
xcancel{}
\ xcancel{ \ lim_{xto1} \ frac{1}{x-1}=+ \ infty}
\xcancellimxto11x − 1 =  + ∞
bcancel{}
\ bcancel{B-B=0}
\bcancelB − B = 0

6.2 Tablas

Insertar una tabla en LyX en muy sencillo, en Insertar  ▷  Tabla o un botón que aparece en la Barra de Herramientas “Normal” (la que está por defecto justo debajo de los menús). La configuración básica se hace en el menú desplegable haciendo clic derecho sobre la tabla, mientras que configuración más avanzada se personaliza en la opción Configuración de dicho menú.
Ver  ▷  Barra de Herramientas  ▷  Tabla, que está configurado por defecto en “auto”
6.2.1 Tablas largas
Sin embargo, la edición de una tabla si su longitud excede la del folio que tenemos configurado. Para resolver este conflicto, simplemente, tenemos que indicar que nuestra tabla es una Tabla larga, para ello: Clic derecho (sobre la tabla)  ▷  Configuración  ▷  Tabla larga  ▷  Activar casilla.
El siguiente paso es definir distintos tipos de fila: Primer encabezado, Encabezado, Pie, Último pie y Leyenda. Esto se logra situando el cursor sobre la fila en la que irá cada opción (si se quiere fusionar las celdas: Clic derecho  ▷  Multicolumna) y seleccionando la casilla correspondiente. La posición en que debe estar cada una de ellas es la siguiente:
Leyenda
Encabezado
Primer encabezado
Pie
T A B L A
T A B L A
T A B L A
T A B L A
T A B L A
T A B L A
T A B L A
Último pie
Y lo que quiere decir cada uno de ellos:
  1. Encabezado: La fila actual se define como encabezado que aparecerá en todas las páginas de la tabla, excepto para la primera página si Primer encabezado está definido. Este se denomina encabezado principal.
  2. Primer encabezado: La fila actual se define como encabezado de la primera página de la tabla.
  3. Pie: La fila actual se define como pie que aparecerá en todas las páginas de la tabla, excepto para la última página si se define Último pie.
  4. Último pie: La fila actual se define como pie de la última página de la tabla.
  5. Leyenda: La fila actual contiene la leyenda de la tabla. La primera fila se reajusta como columna única y se inserta una leyenda.
6.2.2 Copiar tablas desde hojas de cálculo y páginas web
Un truquillo que he aprendido dándome un garbeo por la wiki de LyX.
En ocasiones, vamos a querer insertar el contenido de una hoja de cálculo en LyX y con un simple Ctrl+c / Ctrl+v no vale (en realidad vale si hacemos Ctrl+c/Ctrl+Mayus+v). En tres sencillos pasos:
  1. Abrimos la hoja de cálculo y seleccionamos las celdas que queremos insertar. Le damos a copiar.
  2. En LyX, creamos una tabla con las celdas necesarias. Dejamos el cursor en la primera celda.
  3. Le damos a Editar  ▷  Pegado especial  ▷  Texto simple ó Texto simple, unir lineas.
Y listo. Yo lo he conseguido con OpenOffice Calc 3.1, con Gnumeric no he sido capaz.
Haciendo más fácil LyX. Claro que sí.

6.3 Símbolos

En LyX, dentro del menú Insertar  ▷  Carácter especial  ▷  Símbolos tenemos implementados una gran cantidad de símbolos.
Sin embargo, si te parecen pocos, existe un anual alojado en nuestro queridísimo CTAN un manual titulado The Comprehensive LaTeX Symbol List. Son unos 4.1 Mb (141 páginas) con todos los símbolos que existen y existirán.
Aquí aprendí que para escribir los símbolos masculino y femenino, simplemente tenemos que introducir estos códigos LaTeX: \mars y \venus , respectivamente. Los mismos símbolos que aparecen si usamos \male y \female.
Curioso, porque estos se encontraban en la lista de símbolos de los planetas. ¿Por qué? Pues, según he investigado, esta relación viene de la mitología romana; donde el símbolo masculino se trata de una versión estilizada del dios Marte, representando un escudo y una lanza, mientras que el símbolo femenino representa el espejo de mano de Venus, al ser ella la Diosa de la belleza. Je, je. Así he matado dos pájaros de un tiro.
Por poner un ejemplo, estos son los símbolos de los planetas (sí, está Plutón, y qué):
☿ ♁ ♃ ♅ ♇ \venus \mars ♄ ♆
Y los símbolos del zodiaco:
♈ ♋ ♎ ♒ ♉ ♌ ♏ ♑ ♊ ♍ ♐ ♓
Muy útil este manual, hay que tenerlo siempre a mano.
6.3.1 Detexify
Con frecuencia nos ocurre que queremos poner un símbolo que no aparece en el menú de símbolos de LyX y no sabemos cómo se llama para hacer una búsqueda en internet, o simplemente lo hemos olvidado.
Para resolver este problema, existe una aplicación llamada Detexify. Pinchando aparecerá una web donde podremos dibujar a mano alzado el símbolo cuyo comando LaTeX queremos averiguar y en unos instantes se generarán una serie de posibles candidatos.
¡Muy útil y totalmente recomendado!

6.4 Esquemas

El otro día me puse a curiosear por la documentación del nuevo LyX 1.6.1 y encontré un manual sobre XY-Pic [S→] [→S]  ¡Atención! Me han comentado que el paquete XY-Pic está ya obsoleto. El paquete que está actualmente en desarrollo es pgf. Intentaré hablar de él próximamente. , un paquete muy útil para realizar esquemas y gráficos directamente en nuestro LyX. Se pueden hacer tanto esquemas simples como auténticas virgerías, Aunque su modo de empleo es por comandos con un buen copy-paste no tendremos ningún problema.
6.4.1 Instalación y configuración
Necesitamos tener instalados los paquetes-LaTeX xypic y preview. Salvaremos este trámite escribiendo en consola:
$ sudo aptitude texlive-pictures preview-latex-style
Seguidamente, reconfiguramos. Después comprobamos si la previsualización está operativa. Abrimos un cuadro de ecuaciones (Ctrl+m) y escribimos, por ejemplo, a+b=c. Si hacemos clic fuera del cuadro y cambia la fuente del mismo, está bien configurado. En caso contrario, en el menú Herramientas  ▷  Preferencias  ▷  Apariencia  ▷  Gráficos; activando la casilla “Mostrar gráficos” y en el menú “Vista preliminar inmediata” lo ponemos en “Activado”.
6.4.2 Primeros pasos
Añadimos en el Preámbulo LaTeX esta línea:
\ usepackage[all]{xy}
En una caja de fórmulas, insertamos el siguiente código:
\ xymatrix{A \ ar[r] & B}
Tras un par de segundo, aparecerá un gráfico tal que así: A —–> B. Pero puede ocurrir que los valores por defecto para el tamaño de los objetos no esté de acorde con nuestras necesidades. Esto se realiza añadiendo @R o @C, pero en LyX esto no funciona.
\ xymatrix@R=...{...}

define el eje X de la matriz

\ xymatrix@C=...{... }

define el eje Y de la matriz

Para tener esta funcionalidad añadiremos en el preámbulo:
\ makeatletter \ newcommand{ \ xyR}[1]{ \ makeatletter \ xydef@ \ xymatrixrowsep@{#1} \ makeatother } \ makeatletter \ newcommand{ \ xyC}[1]{ \ makeatletter \ xydef@ \ xymatrixcolsep@{#1} \ makeatother }
Ahora, introduciendo al principio de la matriz \xyR{3pc} y/o \xyC{0.5pc}, lo tendremos. así de fácil.

4 comentarios el “Ecuaciones, tablas y símbolos

  1. Pingback: LyX : El poder de LaTex y un editor excelente. | Ubuntizados

  2. Agradecerte anticipadamente por la respuesta:
    Como puedo cambiar el tipo de fuente la ecuaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s