Newsbeuter es un programa para leer feeds directamente en la consola. Es libre y funciona en Linux, FreeBSD, Mac OS X y cualquier otro sistema operativo del estilo Unix.
Pero lo más importante de su nueva versión, la 2.2, es que posee soporte para Google Reader (personalmente, el mejor lector de feeds), además de otras propiedades que hacen que ésta aplicación sea una excelente opción entre sus pares.
Algunas de sus características son:
- Suscipción a RSS 0.9x, 1.0, 2.0 y Atom.
- Compatibilidad con Google Reader.
- Descargar podcasts.
- Guardar en un archivo TXT cualquier artículo.
- Abrir un artículo deseado en nuestro navegador.
- Atajos del teclado totalmente configurables.
- Buscar en todos los artículos descargados
- Clasificar y consulta de sus suscripciones con un sistema de etiquetas flexibles
- Integrar cualquier fuente de datos a través de un filtro flexible y sistema de plugins
- Elimina automáticamente los artículos deseados a través de un “killfile”
- Sincronizar Newsbeuter con su cuenta Bloglines.com
- Importación y exportación de sus suscripciones con el ampliamente utilizado formato OPML.
- Su interface, en cuanto a color y configuración es totalmente personalizable.
Esta aplicación, actualmente, se puede bajar e instalar mediante un archivo .DEB.
- 64bit: newsbeuter_2.2~webupd8~karmic1_amd64.deb (672.0 KiB)
- 32bit: newsbeuter_2.2~webupd8~karmic1_i386.deb (667.6 KiB)
Ubuntu 10.04 Lucid Lynx:
- 64bit: newsbeuter_2.2~webupd8~lucid1_amd64.deb (666.5 KiB)
- 32bit: newsbeuter_2.2~webupd8~lucid1_i386.deb (661.1 KiB)
Una vez instalado, lo primero que debemos hacer es armar la lista con las direcciones de los feeds que deseamos leer. Para esto, crearemos un archivo que contenga las URLs que queremos leer, así que tipeamos:
sudo gedit ~/.newsbeuter/urls
Ahora bien, ¿qué pasa con los usuarios de Google Reader? Bueno compañer@s, respiren tranquilos, porque todos sus feeds pueden ser fácilmente consultados por esta aplicación con un breve archivo de configuración muy simple.
Basta con crear un fichero llamado “config”:
gedit ~/.newsbeuter/config
En el archivo cargamos el siguiente contenido:
urls-source "googlereader"
googlereader-login "tu nombre de usuario más @gmail.com"
googlereader-password "tu password"
urls-source, queda tal como está. Los demás datos van entre las comillas, recuerden que el nombre de usuario es seguido de “@gmail.com”.
Si lo que queremos en importar un archivo OPML, debemos ejecutar:
newsbeuter -i /ruta/de_la/subscripcion.xml
Ya es hora de leer esas noticias que tanto ansiamos. Ejecutamos, desde la consola claro, el comando “newsbeuter -r”. Conviene utilizar el parámetro “-r” para actualizar los feeds al iniciar el programa. Si lo hacen sin el “-r”, una vez iniciado presionan la letra “r” y se actualizan los datos. Cabe destacar, que el programa es medio lento para actualizar, este es un punto muy en contra de la aplicación. Por lo menos a mi criterio.
Una vez que iniciamos la aplicación, su uso es muy intuitivo. Tenemos debajo nuestro una barra que funciona como un ayuda memoria de los atajos de teclado que hay. Si desean más información sobre los comandos disponibles sólo debemos tipear la letra “h” o el nombre del programa seguido del parámetro “-h”:
newsbeuter -h
Para ver el funcionamiento del programa les dejo este video: