LyX no es perfecto. Ningún programa lo es, pero con esto me refiero a que aún existen algunas funcionalidades de LaTeX que están mal integradas o, simplemente, no lo están –aunque el desarrollo del proyecto ha mejorado a pasos agigantados–. Por este motivo, me gustaría dejar claro desde el principio que LyX puede ser una herramienta genial para comprender la filosofía con la que trabaja LaTeX y hacer muy buenos documentos con multitud de funciones sin apenas aprender código, pero podría quedarse corto en algunas opciones más avanzadas.
Así, LyX tal vez no cumpla tus expectativas o necesite de programas complementarios. Por este motivo, aquí dejo una relación de editores de LaTeX que pueden servirte de ayuda. ¿Cuál utilizas tú?
Editores específicos
– Gummi: para GNU/Linux, incluye un panel de previsulización en vivo, guardar directamente a pdf, utilidades para insertar tablas, imágenes y bibliografía (actualmente en pleno desarrollo).
– Kile: multiplaforma, autorrelleno de código, plegado de código, plantillas.
– LEd: para windows, visor dvi, estructura del documento, entre otras opciones.
Editores multilenguaje
Para más información, visitad una tabla comparativa de editores LaTeX en Wikipedia (en inglés).
Si usáis editores distintos y os gustaría promocionarlos, no dudéis en hacerlo.