Hoy vamos a dejar el manual LyX apartado, para dedicarnos a una curiosidad sobre el proyecto. Esta es su mascota:
Si la observamos con detenimiento es muy difícil determinar a qué diantres se le parece.
No es nada más y nada menos que un ornitorrinco.
Por qué un ornitorrinco
No está muy claro por qué es un ornitorrino, pero en la Wiki de LyX dan varias posibles explicaciones:
- Uwe Stöhr: El ornitorrinco es un ejemplo en nuestra guía de usuario que se parece mucho a uno de los animales en la portada de O’Reilly books.
- Steve Litt: Porque el pájaro Dodo está ya tomado por MS Word.
- José Abílio: No estoy seguro, la figura del ornitorringo hace aparición en el código base 0.10. Alguien quien conoce el significado es David L. Johnson. Yo conjeturo que la asociación está relacionada con las raíces en C++ de LyX. En libros orientados a objetos, el ornitorrinco es asociado a veces al concepto de polimorfismo. Basta con buscar en la web ejemplos de «polymorphism platypus c++» para ver la cantidad de salidas que aparecen.
Nombres sugeridos
Se han sugerido muchos nombres para nuestra mascota (bug:135).
- Steve
- Lucky
- Willer (and in Tex Willer…)
- Platux
- Platyx
- Xerlyx
- Xerces
- XT
- Mr. TX. (TX as a word not as two letters)
- Mr. T
- Potus
- Smolf (Small Mascot of LyX Fame)
- Lydia
- ToM
- Felyx
- The LyX
- Lexycon
- Lyxia
- The Friendly ERTeater (following a remark on the list http://article.gmane.org/gmane.editors.lyx.general/45224/ )
Nombres que ya han sido tomaso:
- Tex Willer
- Mr. T – http://www.uidaho.edu/~bokm9606/magic/magict.htm
——————————
Esto, según mi opinión de no deja de ser anecdótico. Creo que es importante para un proyecto de software tener una imagen o símbolo que lo haga reconocible al momento (qué decir de Ubuntu, Gnome, Firefox, The Gimp,…), pero lo verdaderamente crucial es el software en sí; y por todo lo que venimos contando, LyX es fantástico.
Yo creo que es un ornitorrinco porque es un animal que pone huevos siendo mamífero, es decir es un híbrido, al igual que LyX que es un hibrido entre LaTeX y los programas WYSIWYG.
Podría ser, buena sugerencia.