Cuando estamos inmersos en el desarrollo de un proyecto que sea de extensión considerable, una buena utilidad es partirlo en varios archivos y utilizar un archivo «maestro» para unirlos todos, de modo que funcionan de manera independiente hasta que se unen en uno solo. Esto puede ser especialmente útil para escribir libros, tesis (dividiendo en capítulos), artículos científicos (dividiendo en introducción, materiales y métodos, discusión, conclusión,…) o para presentaciones con beamer de gran extensión.
En LyX se ha resuelto este problema con la opción Insertar >> Archivo >> Documento LyX. Esta opción será la que hará llamadas a los archivos LyX que queramos incluir, de manera ordenada, siendo importante que la clase de documento sea la misma entre los documentos «hijo» y el «padre».
Tras elegir el archivo hijo, tenemos distintos tipos de inclusión. Seleccionando «Incluir«, el contenido de cada archivo se compilará en una página distinta. «Entrada» lo hará unos a continuación de otros. «Literal» y «Listado de programa«, a mi entender, no tienen diferencias sustanciales, incluyen el código fuente del archivo LyX.
Sin embargo, esto puede plantear otro problema: ¿Cómo hacer referencias cruzadas entre archivos? No pasada, Se hace como siempre: se etiqueta la parte que quiere ser referenciada y en el diálogo «Referencias cruzadas» nos aparece. En caso contrario, guardamos el archivo (sin cerrarlo) y deberíamos tener nuestra lista de referencias cruzadas.
Además, si quieres saltar de un documento hijo a otro (o al maestro) o entre referencias, en el menú Navegar podrás hacerlo. Y, por si fuera poco, en el menú Documento >> Navegador de Contorno, tendrás todos los archivos integrados y podrás alterar directamente el entorno (Sección, Subsección,…).
Así de simple. Con LaTeX. Con LyX, naturalmente.