Ya el título es lo suficientemente informativo como para explicar lo que aquí me toca contar. Es una extensión más sofisticada del manual que comencé hace un par de meses sobre la clase Beamer de LaTeX, siempre utilizando nuestro maravilloso editor LyX. Para aquel que no quiera mirar punto por punto los ejemplos que aquí se ponen, he hecho una presentación para que veáis cómo queda, eso sí es un poco estrambótica para que se destaque lo que ha modificado, ¡no intentéis reproducirla, es solo un ejemplo! [PDF] [LYX] (cambiar extensión a *.lyx).
— Escribir en columnas:
Seleccionamos Columnas (ya sea por defecto, alineación centro o alineación superior).
Una línea más abajo seleccionamos Columna, escribimos la profundidad (por ejemplo: 5cm) y Aumentamos la profundidad (barra de herramientas Extra).
Otra línea por debajo, escribimos lo que deseemos.
Para más columnas, repetir pasos 2 y 3, teniendo en cuenta que estén a la misma profundidad.
(Dicho así parece enrevesado, pero mírad el ejemplo y lo entenderéis mejor.)
— Pausa
Si queremos que nos aparezca secuencialmente distintas partes de una misma diapositiva, seleccionamos Pausa entre los dos componentes, asegurándonos que esta línea está un nivel de profundidad superior.
— Transparencias: si queremos que las partes que aún no han aparecido de nuestra secuencia aparezcan de forma transparente, en el preámbulo añadimos:
\setbeamercovered{transparent}
— Bloques
Selecionamos bloques. En ERT escribimos <1-> (según el orden de aparición del bloque en la diapositiva) y escribimos el título entre corches en una caja ERT.
Escribimos el texto deseado, con una profundidad mayor a la del bloque.
Hay distintos tipos de bloque: Aviso, Ejemplo, Teorema, con un diseño distinto entre ellas.
— Resumen, otro tipo especial de bloque.
\begin{abstract}
environment contents
\end{abstract}
— Barra de navegación:
Para que no aparezca, en el preámbulo escribimos:
\setbeamertemplate{navigation symbols}{}
Tenemos algunas opciones además de esta, por ejemplo escribiendo entre los dos grupos de llaves, este texto, con corchetes incluidos (\setbeamertemplate{navigation symbols}[default]{}):
• [default] Horizontal.
• [horizontal] Lo mismo que por defecto.
• [vertical] Vertical.
• [only frame symbol] Solo el símobolo para pasar página.
— Para colocar un logo tipo que se repite en cada página, en el preámbulo añadimos:
\logo{\includegraphics[height=3cm]{nombrefoto}}
— Para cambiar color de fondo, ponemos en el preámbulo una de estas dos líneas:
\setbeamercolor{normal text}{bg=red!20} % para rojo, la oscuridad del color se regula cambiando (!20)
\beamertemplateshadingbackground{yellow!50}{magenta!50} % degradado de amarillo a magenta
— Para personalizar algunos apartados de nuestra plantilla, en preámbulo:
\setbeamercolor{title}{fg=green,bg=black!90}
\setbeamercolor{block title example}{fg=white,bg=blue!90}
\setbeamercolor{block title alerted}{fg=white,bg=blue!90}
\setbeamercolor{block body alerted}{fg=blue!90,bg=white}
— Cambiar posición y tamaño de la barra de secciones, añadimos en preámbulo esto y lo modificamos:
\setbeamersize{sidebar width right=3cm}
— Personalizar el tema de las enumeraciones:
Preábulo:
\def\hilite<#1>{%
\temporal<#1>{\color{red!50}}{\color{black}}{\color{black!50}}} % no ha salido, salido, ha salido
Texto en caja ERT:
\begin{itemize}
\hilite<1> \item Primera
\hilite<4> \item Cuarta
\hilite<3> \item Tercera
\hilite<2> \item Segunda
\end{itemize}
\textbf, \textit, \textsl, \textrm, \textsf, y \color, son otras maneras de resaltar
— Tamaño diapositivas (copio y pego el manual oficial de Beamer):
\setbeamersize{ options }
The following options can be given:
• text margin left= TEX dimension sets a new left margin. This excludes the left sidebar. Thus,
it is the distance between the right edge of the left sidebar and the left edge of the text.
• text margin right= TEX dimension sets a new right margin.
• sidebar width left= TEX dimension sets the size of the left sidebar. Currently, this command
should be given before a shading is installed for the sidebar canvas.
• sidebar width right= TEX dimension sets the size of the right sidebar.
• description width= TEX dimension sets the default width of description labels, see Section 12.1.
• description width of= text sets the default width of description labels to the width of the
text , see Section 12.1.
• mini frame size= TEX dimension sets the size of mini frames in a navigation bar. When two
mini frame icons are shown alongside each other, their left end points are TEX dimension far
apart.
• mini frame offset= TEX dimension set an additional vertical offset that is added to the mini
frame size when arranging mini frames vertically.
— Para bibliografía, en caja ERT:
\begin{thebibliography}{2}
\beamertemplatebookbibitems
\bibitem{pag1}Debian
\newblock \emph{http://www.debian.org}
\bibitem{pag2}Gentoo
\newblock \emph{http://www.gentoo.org}
\end{thebibliography}
\begin{thebibliography}{Dijkstra, 1982}
\bibitem[Solomaa, 1973]{Solomaa1973} A.~Salomaa.
\newblock {\em Formal Languages}.
\newblock Academic Press, 1973.
\bibitem[Dijkstra, 1982]{Dijkstra1982} E.~Dijkstra.
\newblock Smoothsort, an alternative for sorting in situ.
\newblock {\em Science of Computer Programming}, 1(3):223--233, 1982.
\end{thebibliography}
Uf! Cuanta cosa, creo que con esto ya tengo suficiente… Por ahora.
Hola, tengo una duda bastante concreta sobre la clase beamer. Cómo puedo configurar lo que quiero que salga en la barra de navegación?Es decir, el título por ejemplo no quiero que salga en todas las transparencias, ni tampoco el autor. Hay alguna forma de eliminarlos de la barra de navegación?
Muchas gracias,
Víctor
En LyX tienes que elegir el módulo «Comenzar Fotograma Sencillo».
Si usas otro editor de LaTeX, tengo una presentación/manual en la que dice lo siguiente:
Frame Options
\frame[plain]{\frametitle{}..} for plane frame style as used
in this slide!
[containsverbatim] for using verbatim environment and \verb
command.
[allowframebreaks] for automatic split of frames if the contents
do not fit in a single slide.
[shrink] for shrinking the contents to fit in a single slide.
[squeeze] for squeezing vertical space.
Es un tutorial donde se muestran muchas cosas, algunas de las cuales son bastante chulas. Yo aún no he experimentado mucho con él, pero si alguien quiere que se la pase por correo, que mande un comentario.
Añado una solución válida, seguramente hay otras más sencillas, para gente que lo necesite,
La idea es eliminar la barra de navegación usando plain, antes de empezar una diapositiva \begin{frame}[plain], entonces la barra desaparece.
Una vez ha desaparecido podemos crear una barra a nuestro estilo:
—————————
\definecolor{egyptianblue}{rgb}{0.06, 0.2, 0.65}
\setbeamercolor{footlinecolor}{bg=egyptianblue}
\setbeamertemplate{footline}{%
\begin{beamercolorbox}[sep=0.08cm,wd=\paperwidth,leftskip=0.1cm,rightskip=0.1cm]{footlinecolor}
\hspace{0.1cm}%
\scriptsize{\textcolor{white}{titulo\hfill\nombre\hfill\today\hfill\insertframenumber/\inserttotalframenumber}}
\hfill
\end{beamercolorbox}%
}
—————————
\begin{document}
….
Hola, pues utilizo TeXnicCenter, si me puedes pasar el manual ese que comentas te lo agradezco, porque lo que has contestado antes creo que es para el frame pero no para cambiar la barra de navegación, no estoy seguro. Muchas gracias
Se supone que es para quitar la barra de navegación en un frame concreto, pero yo no lo he probado. Como ves, en LyX es muy simple.
Te mando el manual. Un saludo.
estoy creando una presentacion y la tabla de contenido es muy larga, por tanto la barra de navegacion queda muy cargada y en la diapositiva del contenido se pierden algunos puntos, depornto ese manual podría servirve, si me lo pudieran enviar o colaborar se lo agradeceria.
Te envío el manual, creo que aplicando con la opción «miniframes» te podría servir.
Un saludo.
Hola, me lo podrías pasar a mi también? estoy haciendo la presentación en texnicenter y me encuentro con el mismo problema.
Gracias
Pingback: LaTeX (y LyX): Fondo de presentaciones en la clase Beamer « Un Bioinformatiquillo
Hola. Les pido el favor de ayudarme con un problemita que tengo en una presentación que estoy haciendo. Cuando quiero escribir en la clase de documento Beamer Class, insertando un codigo ERT, me sale un mensaje de error. ¿A que puede deberse esto?.
Lo curioso es que hago lo mismo en un documento normal y no manda ningun error.
Les agradezco mucho por su valiosa colaboración.
¿Podrías ser específico?
¿Qué mensaje? ¿Qué código?
Habia escrito un mensaje anterior en el que les solicito ayudarme con un problema que tengo con mis presentaciones.
Bueno, especificamente inserto un codigo tex y escibo lo siguiente dentro de la
caja:
\begin{Verbatim}[frame=single]
x<-c(9,10,6,8,10,5,8,7,4,11)
y<-c(72,76,59,68,60,58,70,65,54,83)
\end{Verbatim}
entre otros, me sale este mensaje de error:
\lyxframeend
{}
I suspect you've forgotten a `}', causing me to apply this
control sequence to too much text. How can we recover?
My plan is to forget the whole thing and hope for the best.
Les agradezco su colaboración.
Vale, este tipo de entornos «verbatim» muestran incompatibilidades con la clase LaTeX-Beamer. Aquí hay una solución a esto. No lo he probado, pero podría funcionar.
http://www.latex-community.org/forum/viewtopic.php?f=4&t=4556
Espero que te sirva.
Hola, gracias por tus consejos, me han sacado de bastantes apuros. UNA DUDA!!!
¿Cómo hago para que las diapositivas aparezcan enumeradas de manera automática?
Utilizo el comando \insertnumberpage, pero el número no me aparece en el pie, además de que debo escribirlo en todas las diapositivas. Hay una manera de hacerlo automático (Por cierto, uso LYX)
De antemano, muchas gracias!!!
Prueba insertando en el preámbulo estas líneas:
%número de diapositiva
\setbeamertemplate{footline}[frame number]
\newcommand*\oldmacro{}%
\let\oldmacro\insertshorttitle%
\renewcommand*\insertshorttitle{%
\oldmacro\hfill%
\insertframenumber\,/\,\inserttotalframenumber}
Puedes cambiar el formato modificando la última línes.
Saludos.
Hola, me gustaría recibir el manual en el cual dicen que se puede modificar la barra de exploración para que no quede tan cargada!!!
Es urgente… muchas gracias!!!
Hola! uso el tema Szeged en beamer pero en la barra d navegación no se mueve para mostrar todas las secciones puestas… Gracias por la ayuda!
Saludos
Attm: uso texmaker