[Recomiendo la lectura de este artículo a Jose (para que Olga presente una elegante tesis) y a Eli (para que se instale LyX –en Ubuntu, claro– de una vez por todas).]
El post de ayer no fue una casualidad. Hace unos días, Ángel me preguntó si sabía algo de R. Yo respondí que lo conocía, pero que aún no me había metido aprenderlo. Al día siguiente, me enseñó unas gráficas que había hecho con R integrado con LaTeX. Lo hizo usando un fichero *.Rnw, escrito en lenguaje LaTeX y R, que (haciendo: R CMD Sweave archivo.Rnw && latex archivo.tex) generaba un archivo *.tex con el texto y otros con la gráfica generada.
Muy entusiasmado me dispuse a probar Sweave, esa maravillosa y libre funció que me permite utilizar estadística en el programa con el que tengo más empatía: LyX. Esto es lo que he aprendido desde entonces:
Instalación
1. Instalar R. [Ver Bioinformatiquillo]
2. Instalar las plantillas. Descargamos los archivos que hay aquí (nos olvidamos de la carpeta). Copiamos los archivos «literate-*.*» y en nuestra carpeta de usuario (~/.lyx) o en la carpeta de librerías (/usr/share/lyx), dentro del directorio «layouts» (si no son estas, búscalas en Lyx: Ayuda —> Acerca).
3. Modificar el archivo «preferences». Abrimos el archivo «preferences» que antes descargamos y copiamos el contenido a continuación del que está en nuestra carpeta de usuario (los más precavidos pueden hacer una copia de seguridad antes).
4. Reconfigurar LyX. Abrimos LyX y le damos a Herramientas —> Reconfigurar. Tras lo cual, reiniciamos el programa y listo.
Utilización.
1. Seleccionamos una de las plantillas que acabamos de instalar: article , book o report (Sweave noweb).
2. Introducimos código R. Del mismo modo con el que introducimos código LaTeX (ERT), metemos nuestro código R. Yo he usado este:
<<fig=T,echo=T,height=4>>
asequence<- seq(from=0,to=5,by=0.1)
expnegx2 <- exp(-asequence^2)
plot(asequence,expnegx2,type="l",ylab=expression(exp(-z^2)),xlab="z")
@
3. Compilamos. Ver —> PDF
** Atención: con estas plantillas, he tenido problemas al compilar con las tildes en la codificación «latin 1», pero lo solucioné escogiendo «utf8».
4. Admiramos y reflexionamos. ¡Me encanta LyX! Esto no se pudiera haber realizado si R y LaTeX/LyX fueran proyectos privativos.
[Descargar lyx] (cambiar extensión a *.lyx)
Ahora, sí que sí, no tengo excusa para no aprender R.
ACTUALIZACIÓN (22/02/2009): Al actualizar a la nueva versión de LyX, no me funcionaba, tras indagar un poco, comprobé que el archivo ‘preferences’ había cambiado. La solución es volver a copiar las líneas que insertemos, reconfiguramos y solucionado.
———————————————————-
Más información: Wiki LyX; RNews: «Using Sweave with LyX» (pdf).
Hola, te comento que me resulta muy interesante y util LyX de hecho hice la presentación de mi seminario de licenciatura con beamer. No sabia que se podia usar R directamente y me puso contento! El problea es que segui tus pasos (y los de otras paginas) y no lo logro hacer funcionar. Cuando compilo el pdf me dice «sin informacion para exportar el formato pdf (pdflatex)» usu lyx 1.6.1 y R 2.8.1. Si sabes que puede estar pasando y me das una mano, te lo agradeceré!
Saludos desde Puerto Madryn-Patagonia Argentina
Me alegra saber que hay gente que confía en LyX por todo el mundo.
Sobre tu problema, no sé en principio de qué se puede tratar.
Lo primero que pensé es que tal vez fuera de la opción de compilación en pdf (pdflatex, dvipdfm o ps3pdf), pero con las tres me lo compila, este problema parece haber desaparecido con las últimas actualizaciones.
Con el mensaje que indicas tengo la impresión de que podría ser un problema del archivo «preferences» (paso 3), hay que copiar el contenido del archivo que descargamos, abrir el de nuestra home y copiar el contenido a continuación de lo último que está escrito.
Pero si esto lo has hecho correctamente, no se me ocurre otra cosa.
Siento no ser de más ayuda, un saludo.
leonardo Hardtke
Imagino que a estas alturas ya no estarás mirando si alguien te ha contestado el post, pero bueno, lo más probable es que hayas instalado Lyx, pero no hayas instalado Mactex, si lees en la página de descarga de Lyx, te especifican que necesitas de el para que sea funcional 😉
http://www.tug.org/mactex/
Hola Leonardo.
Pues sí. WordPress me avisa de los nuevos comentarios y el tuyo no ha sido una excepción.
Por lo que veo, MacTeX es una distribución de LaTeX para MacOS, del mismo modo que MikTeX los es para Windows.
Buena aportación. Un saludo.
Ups… No me había dado cuenta de que eras el del comentario de arriba.
Hace un tiempo hablé de tu problema con Sweave y Beamer, que está referenciado en el comentario de arriba:
https://bioinformatiquillo.wordpress.com/2009/03/07/utilizar-sweave-con-la-clase-beamer-en-lyx/
Pingback: Utilizar Sweave con la clase Beamer en LyX « Un Bioinformatiquillo
Pingback: LyX + Software de álgebra computacional (Maxima, Mathematica, Octave) « Un Bioinformatiquillo
Hola…muy interesante este post…me gustaria saber como hago si yo uso KILE…gracias..
Me parece muy interesante lo que escribes por cosas de la vida estoy escribiendo latex en ubuntu, pero utilizo kile. Ademas siempre he usado R pero por separado, pero ahora que me lei esto me parece excelente la oportunidad de poder escribir directamente lo de R en tex. Pero he tenido dificultades con lo de lyx, para luego saber si puedo implementar ambas. A mi me gusta kile ya que sin animo de darme pompos estoy escribiendo mi tesis en estadistica y me ayuda un monton no se como es lyx. Tengo varias preguntas:
1. Para poder integrar latex y R es solo con lyx
2. Donde coloco el archivo de preference?
3. me puedes explicar mejor la forma de bajar el ultimo de lyx es que medio me confundo
espero me entiendan, apenas llevo mis primeros pasos en linux, y muchas cosas se me dificultad. Te lo agradezco.
Lo de preference lo tengo poco claro…..
y bueno espero sigas usando R, en este programa hay una libreria de matlab donde se pueden copira muchos programas de matlab y corren similares…..
espero me ayudes, es urgente muy buenos datos tienes
No lo he probado que en esta dirección dan una solución al problema mediante un script:
https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help/2008-October/176713.html
Espero que te sirva.
Saludos.
no se entiende el paso 3 no esta bien explicado
Pingback: rpy2: Ejecutando R desde Python « Un Bioinformatiquillo
Pingback: Ejecutando código R con Sweave en LyX 2.0 « Un Bioinformatiquillo
Pingback: Ejecutando código R con Sweave en LyX 2.0 « Un Bioinformatiquillo