Ya el título es lo suficientemente informativo como para explicar lo que aquí me toca contar. Es una extensión más sofisticada del manual que comencé hace un par de meses sobre la clase Beamer de LaTeX, siempre utilizando nuestro maravilloso editor LyX. Para aquel que no quiera mirar punto por punto los ejemplos que aquí se ponen, he hecho una presentación para que veáis cómo queda, eso sí es un poco estrambótica para que se destaque lo que ha modificado, ¡no intentéis reproducirla, es solo un ejemplo! [PDF] [LYX] (cambiar extensión a *.lyx).
— Escribir en columnas:
Seleccionamos Columnas (ya sea por defecto, alineación centro o alineación superior).
Una línea más abajo seleccionamos Columna, escribimos la profundidad (por ejemplo: 5cm) y Aumentamos la profundidad (barra de herramientas Extra).
Otra línea por debajo, escribimos lo que deseemos.
Para más columnas, repetir pasos 2 y 3, teniendo en cuenta que estén a la misma profundidad.
(Dicho así parece enrevesado, pero mírad el ejemplo y lo entenderéis mejor.)
— Pausa
Si queremos que nos aparezca secuencialmente distintas partes de una misma diapositiva, seleccionamos Pausa entre los dos componentes, asegurándonos que esta línea está un nivel de profundidad superior.
— Transparencias: si queremos que las partes que aún no han aparecido de nuestra secuencia aparezcan de forma transparente, en el preámbulo añadimos:
\setbeamercovered{transparent}
— Bloques
Selecionamos bloques. En ERT escribimos <1-> (según el orden de aparición del bloque en la diapositiva) y escribimos el título entre corches en una caja ERT.
Escribimos el texto deseado, con una profundidad mayor a la del bloque.
Hay distintos tipos de bloque: Aviso, Ejemplo, Teorema, con un diseño distinto entre ellas.
— Resumen, otro tipo especial de bloque.
\begin{abstract}
environment contents
\end{abstract}
— Barra de navegación:
Para que no aparezca, en el preámbulo escribimos:
\setbeamertemplate{navigation symbols}{}
Tenemos algunas opciones además de esta, por ejemplo escribiendo entre los dos grupos de llaves, este texto, con corchetes incluidos (\setbeamertemplate{navigation symbols}[default]{}):
• [default] Horizontal.
• [horizontal] Lo mismo que por defecto.
• [vertical] Vertical.
• [only frame symbol] Solo el símobolo para pasar página.
— Para colocar un logo tipo que se repite en cada página, en el preámbulo añadimos:
\logo{\includegraphics[height=3cm]{nombrefoto}}
— Para cambiar color de fondo, ponemos en el preámbulo una de estas dos líneas:
\setbeamercolor{normal text}{bg=red!20} % para rojo, la oscuridad del color se regula cambiando (!20)
\beamertemplateshadingbackground{yellow!50}{magenta!50} % degradado de amarillo a magenta
— Para personalizar algunos apartados de nuestra plantilla, en preámbulo:
\setbeamercolor{title}{fg=green,bg=black!90}
\setbeamercolor{block title example}{fg=white,bg=blue!90}
\setbeamercolor{block title alerted}{fg=white,bg=blue!90}
\setbeamercolor{block body alerted}{fg=blue!90,bg=white}
— Cambiar posición y tamaño de la barra de secciones, añadimos en preámbulo esto y lo modificamos:
\setbeamersize{sidebar width right=3cm}
— Personalizar el tema de las enumeraciones:
Preábulo:
\def\hilite<#1>{%
\temporal<#1>{\color{red!50}}{\color{black}}{\color{black!50}}} % no ha salido, salido, ha salido
Texto en caja ERT:
\begin{itemize}
\hilite<1> \item Primera
\hilite<4> \item Cuarta
\hilite<3> \item Tercera
\hilite<2> \item Segunda
\end{itemize}
\textbf, \textit, \textsl, \textrm, \textsf, y \color, son otras maneras de resaltar
— Tamaño diapositivas (copio y pego el manual oficial de Beamer):
\setbeamersize{ options }
The following options can be given:
• text margin left= TEX dimension sets a new left margin. This excludes the left sidebar. Thus,
it is the distance between the right edge of the left sidebar and the left edge of the text.
• text margin right= TEX dimension sets a new right margin.
• sidebar width left= TEX dimension sets the size of the left sidebar. Currently, this command
should be given before a shading is installed for the sidebar canvas.
• sidebar width right= TEX dimension sets the size of the right sidebar.
• description width= TEX dimension sets the default width of description labels, see Section 12.1.
• description width of= text sets the default width of description labels to the width of the
text , see Section 12.1.
• mini frame size= TEX dimension sets the size of mini frames in a navigation bar. When two
mini frame icons are shown alongside each other, their left end points are TEX dimension far
apart.
• mini frame offset= TEX dimension set an additional vertical offset that is added to the mini
frame size when arranging mini frames vertically.
— Para bibliografía, en caja ERT:
\begin{thebibliography}{2}
\beamertemplatebookbibitems
\bibitem{pag1}Debian
\newblock \emph{http://www.debian.org}
\bibitem{pag2}Gentoo
\newblock \emph{http://www.gentoo.org}
\end{thebibliography}
\begin{thebibliography}{Dijkstra, 1982}
\bibitem[Solomaa, 1973]{Solomaa1973} A.~Salomaa.
\newblock {\em Formal Languages}.
\newblock Academic Press, 1973.
\bibitem[Dijkstra, 1982]{Dijkstra1982} E.~Dijkstra.
\newblock Smoothsort, an alternative for sorting in situ.
\newblock {\em Science of Computer Programming}, 1(3):223--233, 1982.
\end{thebibliography}
Uf! Cuanta cosa, creo que con esto ya tengo suficiente… Por ahora.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...