Fuente: UbuntuLife
Si quereis cambiar el numero de veces que tiene que arrancar el sistema para hacer ese test o chequeo del sistema de ficheros, podeis usar el comando: tune2fs. Por defecto esta puesto en unas 30 veces, que no es un mal valor, pero podeis reducirlo o ampliarlo si fuera el caso. Para ello, desde una consola, te validas como root:
$ sudo -s
Y ahora ya indicas el numero de veces que quieres arrancar el sistema antes de que haga el test de integridad. Por ejemplo:
root@soledad:~# tune2fs -c 30 /dev/sda5
tune2fs 1.40.8 (13-Mar-2008)
Setting maximal mount count to 30
Los parametros son “-c” y el numero de veces (aqui 30). Como ultimo parametro pones el nombre del dispositivo de bloques (disco duro), en mi caso es /dev/sda5. Generalmente este valor es /dev/sda1, pero de todas formas puedes ver cual es el tuyo si ejecutas el comando “fdisk -l”
root@soledad:~# fdisk -l
Disk /dev/sda: 40.0 GB, 40020664320 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0xbd77bd77
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 * 1 1831 14707476 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 1832 4865 24370605 5 Extended
/dev/sda5 1832 3584 14080941 83 Linux
/dev/sda6 4660 4865 1654663+ 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda7 3585 4659 8634906 83 Linux
Y anotas como se llama tu particion de tipo “Linux”.
Si quieres deshabilitar el chequeo de integridad del sistema de ficheros puedes crear un fichero vacio llamado “fastboot”
$sudo touch /fastboot
Pero de esta manera nunca se hara el chequeo (no recomendado). Por otro lado si lo que quieres es forzar el chequeo en el proximo arranque debes crear un fichero llamado “forcefsck”.
$sudo touch forcefsck
Fuentes | ubuntu wordpress y Fent Linux