Amarok es mi reproductor favorito de música porque permite gestionar muy bien una gran colección de música, aunque al ser una aplicación de KDE es un poquito pesada, por lo que Audacious es una buena alternativa. En este blog han aparecido muchas cosas sobre Amarok, pero nunca lo ha hecho un manual de instalación y configuración. Pues nada, aquí va.
Fuente: DiarioDeUnLinux3ro
¿Qué es Amarok?
Amarok (antes llamado amaroK) es un reproductor multimedia para sistemas operativos Unix y derivados, tales como GNU/Linux o *BSD, desarrollado principalmente para el entorno de escritorio KDE.
Amarok es más que un simple reproductor de audio, pues soporta de forma directa varios servicios de Internet y opciones especializadas para los melómanos que tienen grandes colecciones de música. Aun así, resulta fácil de usar y su equipo trabaja mucho en la facilidad de uso de los menús y las opciones.
¿Cómo instalo Amarok?
Tan simple como poner en consola:
sudo apt-get install amarok
Si no lo tienes en tu repositorio, puedes bajártelo desde su página principal.
¿Cómo lo configuro Amarok?
La primera vez que lo arrancas te saltará una pantalla para buscar tu biblioteca musical.
Marcamos nuestra música y también si tenemos dentro más carpetas la opción recursiva de búsqueda.
Después nos preguntará cómo almacenar la información, yo sin dudarlo prefiero la base de datos mysql, para ello deberemos tenerla previamente instalada. Si no es nuestro caso la instalaremos de la siguiente manera:
sudo apt-get install mysql-server-5.0
Cuando tengamos todo esto completado configuramos nuestra base de datos, pero por defecto sería root y nuestra contraseña.
El siguiente paso es agregar nuestra colección (es automático cuando lo abrimos).
Y podemos observar que lo completa solo, ahora solo queda reproducir nuestra música. Para ello nos vamos a la pestaña Playlists/Collection y al hacer doble click tendremos nuestra colección de música lista para reproducir.
Bien ya tenemos nuestra biblioteca configurada Es recomendable reiniciar amarok cuando actualicemos por primera vez la colección para que la pueda encontrar bien. Teniendo el motor sql ahorraremos mucho tiempo en arrancar amarok y tener nuestra biblioteca musical bien organizada.
¿Fallos en Amarok?
Quizás si acabas de instalar ubuntu y no tienes los codecs de audio o vídeo amarok puede encontrarlos solos, pero puede darse el caso de algún fallo. Para eso te recomiendo que instales los siguientes codecs (hay software privativo en algunos, solo bajo tu responsabilidad):
sudo apt-get install libxine1-*
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extra
sudo apt-get install gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-pitfdll gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse libavcodec-unstripped-51 libcdaudio1 libgmyth0 libiptcdata0 libmjpegtools0c2a libmms0 libneon27-gnutls libopenspc0 libquicktime1 libsoundtouch1c2 libwildmidi0 sun-java6-plugin unrar