Seis meses después, ya está disponible otra nueva versión de Ubuntu y tiene algunas novedades interesantes:
GNOME 2.24: la nueva versión del ambiente de escritorio por defecto, con nuevas características como pestañas en el explorador y botones de expulsión de drivers a un costado.
X.Org 7.4: nueva versión del servidor gráfico, que mejora el soporte para muchos dispositivos y agrega nuevos tabletas, teclados y mouse’s, además de una nueva opción de poder ejecutarse a prueba de fallos en caso de que algo se estropee en el archivo xorg.conf.
Nota: Hay que tener cuidado aquí, ya que no hay (aún) drivers por parte de Nvidia ni ATi/AMD para la aceleración gráfica de sus tarjetas de video.
Linux kernel 2.6.27: lo más importante, el núcleo de Linux, que agrega soporte para una gran cantidad de cámaras web, tarjetas WiFi y mucho otro hardware nuevo.
Algo nuevo en este kernel es el sistema DKMS que ahora, cada que lo actualices, todos tus módulos del kernel volverán a ser compilados, lo que se traduce en que no tendrás que estar volviendo a compilar drivers de nada si actualizas tu kernel.
Directorio encriptado privado: ahora podrás tener todo “aquello” que no quieras que los demás vean en una carpeta segura.
Sesión de invitado: activada una cuenta con bajos privilegios para aquellos que necesiten usar tu computadora un momento sin dañar nada del sistema.
Network Manager 0.7: mejorado el sistema de conexiones de Ubuntu, el sistema estará conectado a la red sin necesidad de haber hecho login (util para computadoras de acceso remoto), soporte para poder configurar redes 3G, tener varios dispositivos de conexión a la vez y otras cuantas mejoras.
Samba 3.2: Desde que Microsoft liberó las especificaciones de conexión en red de su sistema Windows el nuevo Samba ahora trae un buen de mejoras, mejorando la comunicación de Linux con redes Windows, pudiendo trasmitir ya mediante conexión encriptada.
PAM authentication framework: ni idea que haga esto… habrá que probarlo.
Totem BBC plugin: y gracias al trabajo conjunto de Collabora con la BBC podremos disfrutar de los videos libres de esta cadena de medios, algo de cultura no mata, sabes? [Fuente: Joel]
La manera de instalar ‘de novo’, actualizar la versión actual por internet, actualizar desde el CD, o incluso instalar en un pendrive es como en las anteriores ocasiones. También podéis observar este vídeo de instalación:
Para finalizar, os dejo con algunos post que han aparecido en las últimas horas al respecto: